
Información General :
Jane Austen Nació en Steventon (Hampshire, Inglaterra) el 16 de diciembre de 1775 y murió, con 41 años, en Winchester, el 17 de julio de 1817. Se crió y vivió, junto a 6 hermanos y 1 hermana, en la rectoría (de la cuál su padre era párroco) de Steventon (Hampshire).
Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.
La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.
Entre sus obras más celebradas se encuentran: Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, 1811), Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice, 1813), Mansfield Park (Mansfield Park, 1814), Emma (Emma, 1815), La abadía de Northanger (Northanger Abbey, 1818) y Persuasión (Persuasion, 1818), ambas obras póstumas. Emma, Orgullo y Prejuicio y Sentido y Sensibilidad fueron publicadas de forma anónima, y no fue hasta 1869, más de 50 años después de su muerte, cuando su nombre se convirtió en un referente literario.
Las principales heroínas de Austen -Elizabeth, Emma, Fanny y Anne- poseen tal libertad interior que sus individualidades no pueden reprimirse. Ella le mostró al mundo que podía existir una mirada y una escritura alternativa a la del canon establecido. No tenía educación ni ‘permiso’ para hacerlo, fue altamente denostada por sus contemporáneos (y por los que le siguieron) y sin embargo continuó, con enorme sentido del humor y poder de observación, e instaló una forma nueva de narrar que no hace más que crecer con el tiempo.
Ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásico Más fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma. Otras versiones son la de Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 1999, y las de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). Sin embargo, la versión más fiel y perfecta que hasta ahora se ha hecho del libro de Orgullo y prejuicio (1995) es la serie que presentó la BBC protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película Becoming Jane (2007).
Bienvenidos al universo de Jane Austen en sus libros y sus adaptaciones cinematográficas, de la sutil ironía y crítica a una sociedad donde la mujer estaba secuestrada por costumbres antiguas mientras en el alma de sus heroínas vive la libertad.
Jane Austen Nació en Steventon (Hampshire, Inglaterra) el 16 de diciembre de 1775 y murió, con 41 años, en Winchester, el 17 de julio de 1817. Se crió y vivió, junto a 6 hermanos y 1 hermana, en la rectoría (de la cuál su padre era párroco) de Steventon (Hampshire).
Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.
La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.
Entre sus obras más celebradas se encuentran: Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, 1811), Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice, 1813), Mansfield Park (Mansfield Park, 1814), Emma (Emma, 1815), La abadía de Northanger (Northanger Abbey, 1818) y Persuasión (Persuasion, 1818), ambas obras póstumas. Emma, Orgullo y Prejuicio y Sentido y Sensibilidad fueron publicadas de forma anónima, y no fue hasta 1869, más de 50 años después de su muerte, cuando su nombre se convirtió en un referente literario.
Las principales heroínas de Austen -Elizabeth, Emma, Fanny y Anne- poseen tal libertad interior que sus individualidades no pueden reprimirse. Ella le mostró al mundo que podía existir una mirada y una escritura alternativa a la del canon establecido. No tenía educación ni ‘permiso’ para hacerlo, fue altamente denostada por sus contemporáneos (y por los que le siguieron) y sin embargo continuó, con enorme sentido del humor y poder de observación, e instaló una forma nueva de narrar que no hace más que crecer con el tiempo.
Ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásico Más fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma. Otras versiones son la de Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 1999, y las de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). Sin embargo, la versión más fiel y perfecta que hasta ahora se ha hecho del libro de Orgullo y prejuicio (1995) es la serie que presentó la BBC protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película Becoming Jane (2007).
Bienvenidos al universo de Jane Austen en sus libros y sus adaptaciones cinematográficas, de la sutil ironía y crítica a una sociedad donde la mujer estaba secuestrada por costumbres antiguas mientras en el alma de sus heroínas vive la libertad.
Sección Películas y Mini series :
Más fuerte que el orgullo (1940) Theatrical Cut![]() | Masnfield park (1983) Mini serie.![]() | Sense and Sensibility (1995) Theatrical Cut![]() | Pride and Prejudice (1995) Mini serie![]() | Persuasión (1995) Theatrical Cut![]() | Emma (1996) Theatrical Cut ![]() | Emma (1996) A&E TV Movie![]() | Mansfield Park (1999)![]() |