
Información General : El actor Paco Martínez Soria nació el día 18 de diciembre del año 1902 en la localidad de Tarazona, en la provincia de Zaragoza. Fue también empresario teatral.
Cuando tenía 6 años se trasladó a vivir a Barcelona, debido al traslado de su padre que era policía. Finalizados sus estudios realizó diversos trabajos, como dependiente o comercial. Al mismo tiempo, empezó a interesarse por el teatro, colaborando en representaciones llevadas a cabo por grupos de aficionados del Barrio de Gracia.
Su debut profesional tiene lugar en el cine, en el año 1934, cuando tiene la suerte de poder hacer un papel de extra en la película “Sereno... y tormenta”, a las órdenes del director Ignacio F. Iquino, con quien sigue trabajando durante los siguientes años, en largometrajes como “Al margen de la ley”, “Alma de Dios”, “El difunto es un vivo” o “Boda accidentada”.
Durante unos años sigue haciendo películas, la mayoría con el mismo director, que compagina con su trabajo en el teatro. Es en el año 1965, cuando Pedro Lazaga le contrata para trabajar en la cinta “La ciudad no es para mí”, que adquiere una gran popularidad, representando el papel de un pueblerino bonachón y cateto. Tanto éxito tuvo en esta interpretación que quedó encasillado en ella, representándolo ya en todas las películas que vinieron a continuación, como “Abuelo Made in Spain”, “Don erre que erre”, “Hay que educar a papá”, “El abuelo tiene un plan” o “Estoy hecho un chaval”.
En cuanto a su trabajo en el teatro, en el año 1940 fundó su propia compañía, en el Teatro Fontalba de Madrid, con la que se estrena con la obra “Tu mujer no es cosa mía” y a la cual le siguen otras, todas ellas de talante cómico.
En el año 1942 entra a formar parte de la compañía del Teatro de la Zarzuela, pasando a convertirse, además de en actor, en director de la misma, hasta el año 1944.
En el año 1960 compra el Teatro Talia de la ciudad condal, donde consigue un éxito tras otro con sus obras de carácter cómico, nada menos que durante 40 años, instalándose a vivir en la localidad de Cabrera de Mar, en la provincia de Barcelona. Allí se le ve en obras como “La tía de Carlos”, “Anacleto se divorcia”, “Bonaparte quiere vivir tranquilo” o “¡Guárdame el secreto, Lucas!”, entre muchas otras.
Entre los premios y distinciones que el actor cosechó a lo largo de los años, destacaremos el Premio Nacional de Teatro, el Premio Nacional de Cine, la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid o la Antena de Plata.
Paco Martínez Soria falleció el día 26 de febrero de 1982 en Madrid, siendo trasladado hasta Cabrera de Mar y enterrado en el pequeño cementerio de dicha localidad.
Cuando tenía 6 años se trasladó a vivir a Barcelona, debido al traslado de su padre que era policía. Finalizados sus estudios realizó diversos trabajos, como dependiente o comercial. Al mismo tiempo, empezó a interesarse por el teatro, colaborando en representaciones llevadas a cabo por grupos de aficionados del Barrio de Gracia.
Su debut profesional tiene lugar en el cine, en el año 1934, cuando tiene la suerte de poder hacer un papel de extra en la película “Sereno... y tormenta”, a las órdenes del director Ignacio F. Iquino, con quien sigue trabajando durante los siguientes años, en largometrajes como “Al margen de la ley”, “Alma de Dios”, “El difunto es un vivo” o “Boda accidentada”.
Durante unos años sigue haciendo películas, la mayoría con el mismo director, que compagina con su trabajo en el teatro. Es en el año 1965, cuando Pedro Lazaga le contrata para trabajar en la cinta “La ciudad no es para mí”, que adquiere una gran popularidad, representando el papel de un pueblerino bonachón y cateto. Tanto éxito tuvo en esta interpretación que quedó encasillado en ella, representándolo ya en todas las películas que vinieron a continuación, como “Abuelo Made in Spain”, “Don erre que erre”, “Hay que educar a papá”, “El abuelo tiene un plan” o “Estoy hecho un chaval”.
En cuanto a su trabajo en el teatro, en el año 1940 fundó su propia compañía, en el Teatro Fontalba de Madrid, con la que se estrena con la obra “Tu mujer no es cosa mía” y a la cual le siguen otras, todas ellas de talante cómico.
En el año 1942 entra a formar parte de la compañía del Teatro de la Zarzuela, pasando a convertirse, además de en actor, en director de la misma, hasta el año 1944.
En el año 1960 compra el Teatro Talia de la ciudad condal, donde consigue un éxito tras otro con sus obras de carácter cómico, nada menos que durante 40 años, instalándose a vivir en la localidad de Cabrera de Mar, en la provincia de Barcelona. Allí se le ve en obras como “La tía de Carlos”, “Anacleto se divorcia”, “Bonaparte quiere vivir tranquilo” o “¡Guárdame el secreto, Lucas!”, entre muchas otras.
Entre los premios y distinciones que el actor cosechó a lo largo de los años, destacaremos el Premio Nacional de Teatro, el Premio Nacional de Cine, la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid o la Antena de Plata.
Paco Martínez Soria falleció el día 26 de febrero de 1982 en Madrid, siendo trasladado hasta Cabrera de Mar y enterrado en el pequeño cementerio de dicha localidad.
Películas :
1936 .- Error judicial (Error de juventud)![]() | 1936 .- Al margen de la ley![]() | 1937 .- Diego Corrientes![]() | 1938 .- Paquete, el fotógrafo público número uno![]() | 1941 .- Alma de Dios![]() |
1941 .- El difunto es un vivo![]() | 1943 .- Boda accidentada ![]() | 1943 .- Deliciosamente tontos![]() | 1943 .- Un enredo de familia![]() | 1943 .- El hombre de los muñecos![]() |
1943 .- Viviendo al revés![]() | 1951 .- Almas en peligro![]() | 1952 .- La danza del corazón ![]() | 1953 .- La montaña sin ley![]() | 1953 .- Fantasía española![]() |
1956 .- El difunto es un vivo![]() | 1956 .- Veraneo en España![]() | 1957 .- Su desconsolada esposa![]() | 1957 .- Sendas marcadas![]() | 1966 .- La ciudad no es para mí![]() |
1967 .- ¿Qué hacemos con los hijos?![]() | 1968 .- El turismo es un gran invento![]() | 1969 .- Abuelo Made in Spain![]() | 1970 .- ¡Se armó el belén!![]() | 1970 .- Don Erre que erre![]() |
1971 .- Hay que educar a papá![]() | 1972 .- El padre de la criatura![]() | 1973 .- El abuelo tiene un plan![]() | 1974 .- El calzonazos![]() | 1976 .- El alegre divorciado![]() |
1977 .- Estoy hecho un chaval ![]() | 1978 .- ¡Vaya par de gemelos! ![]() | 1980 .- Es peligroso casarse a los 60![]() | 1981 .- La tía de Carlos![]() |